Saltear al contenido principal












Tegucigalpa, 21 de noviembre de 2020.- Asistencia médica, raciones de comida recién preparada, leche, cereal y kit de higiene personal son parte de la asistencia que otorga el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández a las familias que permanecen en albergues de Tegucigalpa y San Pedro Sula.


Las ayudas son canalizadas a través de la operación No Están Solos y diversos programas estatales en el marco de la emergencia nacional emitida tras el paso de las tormentas tropicales Eta y Iota.

Este sábado fueron asistidos de manera integral los afectados que permanecen en la escuela y el jardín de niños Enmanuel, de la colonia Canaán, de Comayagüela, a través de la visita sorpresa de la Primera Dama, Ana García de Hernández.

En las aulas de la escuela permanecen 25 familias y en el jardín de niños 17 núcleos familiares.

21 07

Testimonios

Leslie Cerrato, junto a su hija, permanece desde hace dos semanas en el kínder , luego de perder su vivienda tras el paso de la tormenta Eta, y aseguró que hasta la fecha no le ha faltado su alimentación, gracias al apoyo del personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

«También hoy la Primera Dama nos ayudó, con leche, comidita caliente, dulces para nuestros hijos y kit de higiene personal que nos servirán de mucho», dijo Cerrato.

Adanelia Torres, otra de las afectadas y refugiadas en el centro escolar de manera temporal, con lágrimas en sus ojos recordó el momento cuando el fenómeno natural Eta le destruyó su hogar, pero gracias a la ayuda del equipo de Copeco pudo salir con vida y llegar al albergue ubicado en la escuela Enmanuel, un lugar seguro para ella y sus dos hijos, de 5 y 8 años de edad.

Según mencionó, durante las dos semanas que ha permanecido en el refugio no le ha faltado la comida, por lo que dio las gracias a las personas que se encargan de llevarles el alimento diario.

«Les agradezco mucho, porque sinceramente todos los muchachos de Copeco han pasado pendientes de nosotros, dándole a mis hijos su comidita; también nos traen provisiones, y nosotras se las preparamos a nuestras criaturas», expresó Adanelia.

Asimismo destacó la visita de la esposa del mandatario Hernández, quien de forma personal le entregó leche, medicamentos, kit de higiene personal, zapatos y alimentos preparados.

21 06

Entrega masiva

Desde muy tempranas horas el personal de la Unidad de Proyección Social y Asuntos Comunitarios de Casa Presidencial (UPSACPR), comienza la elaboración de los desayunos que se distribuyen en los albergues de Tegucigalpa y Comayagüela.

Al distribuir los desayunos, se organizan y comienzan a elaborar los almuerzos que llegarán a las familias albergadas en el Distrito Central.

Al equipo de trabajo se ha sumado cada día la Primera Dama, quien también se ha integrado a las visitas de los centros de refugio para atender las necesidades primarias de los afectados.

«El día de hoy hemos estado visitando albergues habilitados en la colonia Canaán, en donde se encuentran varias familias afectadas por Eta e Iota, para recordarles que no están solos, que el Gobierno de la República tiene encaminado un proceso de apoyo para la reconstrucción de viviendas y reubicación de las familias que lo perdieron todo», afirmó García de Hernández.

Agregó que por medio de la operación No Están Solos el Gobierno cerrará esta semana con la entrega de 40.000 platos de comida en los albergues habilitados por Copeco y las municipalidades del Distrito Central y San Pedro Sula.

La próxima semana continuará la entrega masiva de alimentos en los albergues habilitados y por ello es importante que las personas que se encuentran en la calle acudan a los refugios temporales, para identificar su necesidad y ayudarles como merecen, exhortó la señora de Hernández.

De igual forma, la Primera Dama resaltó la atención médica que reciben los albergados, con el propósito de identificar los posibles casos de la covid-19 y darles una atención temprana, así como la atención de otras patologías propias de los efectos de las inundaciones.

Presidencia Honduras