Saltear al contenido principal

Tegucigalpa, 18 de noviembre. Bajo la Operación No Están Solos, el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández inició hoy el envío de las primeras 2.500 Bolsas Solidarias de 66.000 unidades que beneficiarán a familias afectadas por la tormenta Iota.


En las instalaciones de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro), el ministro de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Max González, supervisó el llenado de los camiones que se dirigirán hacia las comunidades más golpeadas por el fenómeno natural en los departamentos de Choluteca, Valle y El Paraíso.

En una primera etapa, el Gobierno entregó 72.000 Bolsas Solidarias a hogares damnificados por la tormenta Eta en Colón, Atlántida, Cortés, Comayagua, Olancho, parte del Distrito Central y del sector occidental del país.

66.000 familias serán favorecidas

González pormenorizó que las 66.000 bolsas de alimentos serán entregadas por Copeco en colaboración con personal de Banasupro, de los programas Mejores Familias, Guías de Familia y gestores del Bono Vida Mejor.

Para resguardar y garantizar ese proceso, además participan las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Bomberos y con la veeduría social de las iglesias y de representantes del Foro Nacional de Convergencia (Fonac).

«Estamos supervisando que las raciones están siendo cargadas de la manera correcta para que lleguen a las familias con mayor afectación», apuntó González.

18 01

Entrega de alimento caliente

Posteriormente, González se desplazó al albergue de la Villa Olímpica de la capital para favorecer a 240 personas con la entrega de platos de alimento caliente, programa que lideran el Despacho de la Primera Dama, Ana García de Hernández, y la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis).

«Las personas en los albergues no solamente son atendidos con alimentos, sino que con atención de brigadas médicas oportunas. Se les hacen pruebas rápidas para el control de covid-19 y controles para cualquier otra enfermedad», destacó.

«Se atienden con alimento caliente a todos los albergues, entregando colchonetas, frazadas y kit de bioseguridad personal», puntualizó.

Remarcó que a los damnificados se les dota de espacios seguros para que puedan estar con sus familias y recibir los cuidados necesarios.

El alimento caliente llega diariamente en los tres tiempos a 4.000 personas en los albergues de Tegucigalpa y San Pedro Sula, indicó el funcionario del Ejecutivo.

«Estamos trabajando fuerte para suministrarles alimento caliente y con Bolsas Solidarias a las familias afectadas por los huracanes Eta y Iota», concluyó González.

Presidencia Honduras