Gracias (Lempira), 25 de noviembre. El presidente Juan Orlando Hernández afirmó hoy, al reunirse con miembros del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager) del departamento de Lempira, que «no vamos a descansar hasta ayudar al último hondureño afectado por los fenómenos naturales» y solicitó a la institucionalidad estar cerca de los afectados y conocer las urgencias de los damnificados.
Uno de los objetivos de la reunión fue evaluar y trabajar la reconstrucción y rehabilitación de la zona de occidente del país.
Hernández conoció informes del comandante de la 120 Brigada, coronel René Barahona, sobre las labores de apoyo en entrega de asistencia humanitaria y de habilitación de pasos en Gracias; de Devis Varela, de la Fuerza Aérea Hondureña, (FAH), acerca de las labores de rescate, y del gobernador de Lempira, Wilson Pineda, por la entrega de ayuda humanitaria y el recuento inicial de daños y urgencias.
El gobernante agradeció las labores de los miembros de Sinager y se refirió a los problemas generados por la pandemia y por las tormentas tropicales Iota y Eta.
«Este problema de la pandemia y los dos fenómenos naturales nos ha perjudicado en la parte económica y de infraestructura, que es de grandes dimensiones; por eso es algo que debemos tener mucha conciencia para trabajar sin descanso en las etapas de rehabilitación y reconstrucción», dijo Hernández.
Aseguró que «a partir de las experiencias vividas en estos dos fenómenos naturales debemos aprender y fortalecer nuestros equipos de protección civil, incluso educando desde la infancia para saber cuándo es necesario tomar medidas de apoyo y de evacuación a tiempo».
Construcciones diferentes
Hernández afirmó que con el paso de las tormentas tropicales se ha comprobado que era necesario reforzar las capacidades de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y cuerpos de socorro, así como adoptar nuevos esquemas de construcción de viviendas para evitar los problemas por inundaciones.
«Hoy vemos que se hace necesario contar con unas Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Copeco y Cuerpos de Bomberos fortalecidos porque estamos viviendo en uno de los países más afectados por el cambio climático», dijo el gobernante.
Luego afirmó que «también se hace necesario construir las viviendas de manera diferente, trabajar con los sistemas de riego cuando venga el verano, porque el cambio climático nos obligará a trabajar de manera diferente y es algo a lo que debemos acostumbrarnos rápido».
Reconoció que «una de las grandes lecciones que nos han dejado estos problemas por las tormentas tropicales es presenciar el trabajo de equipo y articulación que ha mostrado Sinager, haciendo una labor de conjunto muy importante en favor de los hondureños afectados».
De cerca con los afectados
Hernández enfatizó de manera especial que es una obligación de los miembros de Sinager, diputados, alcaldes y autoridades del Gobierno conocer de cerca las urgencias de los afectados y hacerles sentir que tendrán el respaldo de la institucionalidad.
«Necesitamos estar en contacto con los afectados, animarlos e incluirlos en los procesos de rehabilitación y reconstrucción para buscar incentivarlos; es necesario ponerse en sus zapatos y tratar de sentir el dolor que ellos han estado viviendo, porque no es nada fácil lo que les ha tocado sufrir», dijo Hernández.
También hizo especial énfasis en que «la gente debe saber que no están solos y que no vamos a descansar hasta ayudar al último hondureño que ha sido afectado; en eso debemos trabajar en este momento».
El titular del Ejecutivo reconoció que «otra de las lecciones aprendidas con estos fenómenos naturales es que los Comités de Emergencias Municipales (Codem) deben tener una capacidad de respuesta rápida cuando se presentan estas situaciones apremiantes», buscando salvar vidas y realizar procesos de evacuación con suficiente tiempo de antelación.
El mandatario les hizo saber a los presentes que «esta emergencia está poniendo a prueba las capacidades de cada uno de los que estamos trabajando en Honduras; este es el momento para trabajar fuerte, sin descanso, salir de estas emergencias y hacer un buen uso y de forma transparente de los recursos que se reciben».
Hernández agradeció a los sectores representados en Sinager por su trabajo en favor de los hondureños afectados por los recientes fenómenos naturales.
La reunión también sirvió para seguir planificando las labores de asistencia y atención a Lempira y el resto de la zona de occidente de Honduras.