Danlí (El Paraíso), 30 de diciembre. El presidente de la República, Juan Orlando Hernández, entregó este miércoles en Danlí (El Paraíso) el bono Vida Mejor para afectados por las tormentas tropicales Eta y Iota, en una distribución que se hizo simultáneamente en 12 departamentos donde los beneficiarios estaban conectados vía Zoom.
En esta interconexión había representantes de 17 de los municipios más afectados por las tormentas.
Beneficiarios agradecen
Representantes de los 1.200 beneficiarios de El Paraíso agradecieron esta transferencia que les llega un día antes de que concluya el 2020.
Rosibel Macías, una de las beneficiarías, expresó: «Presidente Juan Orlando Hernández, quiero decirle que lo amamos mucho y le doy gracias al Señor por el bono, ya que nuestro presidente con la ayuda de Dios nos ha bendecido».
«Gracias por la bendición que nos traído este día, a todos nos ha beneficiado y yo he puesto un pequeño negocio», dijo Claudia Ordóñez, también receptora del bono.
Reina Ríos, otra beneficiaria, dijo: «Me siento contenta y orgullosa porque el bono es una ayuda para nuestros niños».
«Reconozcamos que el presidente es un padre para todos nosotros», agregó Ríos, y sostuvo que «el bono no ha sido solo este año, sino todos los años».
Labor grande
La alcaldesa de El Paraíso, Ligia Laínez, le dijo al mandatario que «sabemos que hemos atravesado diversas situaciones difíciles, pero le agradecemos que siempre nos dispensa tiempo».
Expresó que «los paraiseños no nos sentimos solos porque usted ha estado pendiente de todos nosotros».
«Gracias por la labor grande que ha hecho en favor de los más necesitados», dijo la alcaldesa.
Vida Mejor impulsa reactivación
La secretaria de Desarrollo e Inclusión Social, Zoila Cruz, dijo que, aunque «hemos pasado momentos difíciles por la pandemia, la reactivación es resurgir, es renacer y con esta plataforma de Vida Mejor eso es lo que buscamos».
«El bono Vida Mejor cambia vidas», dijo la funcionaria, y anunció que «llegaremos a casi 400.000 hogares a nivel nacional y la inversión de más de 1.900 millones de lempiras».
Cruz aseguró que solo en El Paraíso se entregarán «más de 82 millones de lempiras» y dijo que con orgullo compartía con los presentes que «el programa ha sido certificado por ISO 9000».
Cambiar la vida de las personas
El presidente Hernández no escondió la emoción al escuchar las historias de éxito que se han construido gracias al Programa Vida Mejor y recordó: «Dijimos ‘tenemos que crear un programa que se llame Vida Mejor que con una ayudadita del Gobierno cambie la vida de las personas'».
«Para mí estar aquí es parte de un sueño porque hace muchos años caminando por las montañas de Lempira me di cuenta de que el Estado de Honduras debería estar más presente», agregó.
Aseguró que este programa «Vida Mejor se trata de un principio cristiano que parte de la premisa que dice: ‘ante Dios todos somos iguales'», y detalló que «los gobiernos estamos para apoyar primero a los más necesitados».
Atender a la pobrería
El mandatario expresó que «nos hemos organizado con toda una plataforma para atender a la pobrería que siempre estuvo olvidada y yo espero que después de este Gobierno al que venga la vara le quede alta y que nunca olvide que debe atender a los más necesitados».
Hernández señaló que «muchos de los que están en el Congreso y me critican no conocen la Honduras olvidada; este año 2020 es un año que nunca vamos a olvidar porque vinieron tres grandes villanos», dijo refiriéndose a la covid-19 y al paso destructivo de las dos tormentas.
Pero animó al pueblo diciendo que «podemos estar de rodillas, pero debemos tener fuerza y fe para levantarnos», y recalcó que una de las cosas buenas de esta tragedia es que el hondureño sacó de su corazón la solidaridad.
«Hoy nos toca tener que renacer», dijo el gobernante, «y Vida Mejor es oportunidad de salir adelante para todos; este bono tiene que servir para educar y para que les enseñen a los niños a comer mejor».
El gobernante pidió a la población: «Ayúdenme a que la gente no baje la guardia ante esta pandemia, este covid no ha pasado».
Dijo que desde el Gobierno se hacen grandes esfuerzos para prevenirlo y que un ejemplo es que «ahorita les estamos entregando a los productores de café un millón de bolsas que llevan mascarillas y gel y jabón».
«Y seguimos entregando otros beneficios y les repito: no están solos», aseguró Hernández.
Apoyo a El Paraíso
Sobre el tema de elecciones que ya se avecinan, el mandatario dijo: «Le hago un reto a todos los que van a campaña este próximo año; yo espero que los que vengan inviertan más en estos proyectos, porque invertir en Vida Mejor es invertir en la mayoría de hondureños que necesitan».
Con los paraiseños, Hernández se comprometió a seguirles ayudando: «Conmigo cuenten siempre, que estamos para seguirles apoyando, y no voy a descansar hasta que esa carretera que va a Tegus les quede mejor».
«Ánimo, que este año que termina se vaya con esos tres villanos que muy duro nos pegaron», dijo el jefe de Estado, «y que este 2021 nos llegue con ánimo y fuerza para seguir trabajando».
Finalmente, llamó a las autoridades para que este fin de año compartan un nacatamal con los más necesitados.
La Política de Protección Social (PPS) del Gobierno de Honduras se ha enmarcado en los programas de asistencia social a través de las Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC), reflejándose en la entrega de beneficios de los bonos en sus dominios Rural, Urbano y Discapacidad; a partir del 23 de diciembre de 2020 y hasta el 10 de enero de 2021, en el departamento de El Paraíso se estará realizando pago de Bono Vida Mejor en 53.939 hogares con una inversión de 181.146.450,00 lempiras.