Pimienta (Cortés), 22 de diciembre. La primera dama, Ana García de Hernández, en el marco de la Operación No Están Solos y a través de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), entregó este martes en representación del presidente Juan Orlando Hernández paquetes de ayuda humanitaria a familias del municipio de Pimienta, Cortés, que fueron afectadas por las tormentas tropicales Iota y Eta.
En la Operación No Están Solos se beneficiará a 400.000 personas de distintas zonas afectadas del país y el apoyo se hará realidad a través de la entrega de 60.000 paquetes de ayuda humanitaria a familias que perdieron sus pertenencias por ambas tormentas.
La entrega de paquetes de ayuda humanitaria forma parte de la Operación No Están Solos que además del rescate y evacuación de personas ha entregado raciones de comida, limpieza de casas y viviendas, higienización de hogares, y ahora entrega de paquetes de ayuda humanitaria.
Agradecimientos
Glenda Yamileth Oyuela, una de las afectadas por Iota y Eta, en elbBarrio El Centro de Pimienta, mientras descargaban la ayuda expresó su felicidad «porque hemos perdido todo, pero esto nos llega como una bendición».
Mientras tanto Yobani Oyuela, con una caja que contenía una estufa, sonrió de felicidad y manifestó su agradecimiento porque «el presidente Hernández ha sido una persona que sí se preocupa por los pobres».
Del mismo modo, Yesmin Xiomara Yánez dijo sentirse sorprendida porque «no esperaba la ayuda; esto es una bendición que no sabemos de qué forma agradecer».
Se trabaja para los más necesitados
La primera dama, Ana García de Hernández, aseguró que se ha visto cómo la gente ha sufrido con estos fenómenos naturales, «pero estamos aquí para decirles que no están solos, que trabajamos para ayudar a los que más necesitan».
La esposa del mandatario aceptó que «este ha sido un año difícil y el Valle de Sula ha sido uno de los lugares más afectados de Honduras; se ha visto daño en La Lima, Santa Bárbara y otros lugares, estamos golpeados pero puedo decir que hasta aquí Dios nos ha ayudado».
La primera dama manifestó que «muchas familias han perdido todo, muchos vieron cómo se fueron sus bienes con las inundaciones, pero les decimos que no están solos porque no vamos a parar y vamos a trabajar para ayudar a todos los afectados».
También añadió que «las cosas no han sido fáciles, pero con estos paquetes de ayuda humanitaria buscamos que ustedes los afectados puedan tener un apoyo y recuerden que no están solos y que Dios no nos ha dejado solos».
El bono de 5.000 lempiras
García de Hernández afirmó que los afectados por las tormentas tropicales y que perdieron todo van a recibir un bono de 5.000 lempiras por medio de una transferencia electrónica, por una única vez, para que puedan ayudarse y comprar lo necesario después de la emergencia que han vivido.
La esposa del presidente Hernández añadió que «hoy estamos llamados a construir y reconstruir esta nación, porque Honduras necesita de todos sus buenos hijos».
Destacó que la ayuda es para todos los hondureños que fueron afectados; «no hay distinción de colores políticos ni de religión ni de nada; es para todos los que han sido afectados».
García de Hernández hizo un recordatorio a los pobladores para que no se descuiden ante la pandemia de covid-19, y si bien este año ha sido difícil solicitó a los hondureños que se abstengan de las celebraciones, porque el virus sigue vigente.
«No podemos celebrar como en años anteriores; no es justo para los médicos y las enfermeras seguir trabajando de la manera que lo han hecho, así que debemos cuidarnos para evitar enfermarnos por el covid-19», indicó.
El trabajo
El presidente Hernández vía Zoom confirmó que además de la ayuda que se entregará con los paquetes humanitarios «también le vamos a entregar un bono de 5.000 lempiras por una sola vez a las familias que lo han perdido todo, porque sabemos que necesitan salir adelante».
El mandatario aseguró a los pobladores de Pimienta que «no están solos; trabajamos para apoyarles con limpieza de casa, de calles, comida y ahora con los paquetes de ayuda humanitaria».
El jefe del Ejecutivo dijo que se está trabajando para apoyar a las alcaldías y sacar de los lugares de riesgo a todas las personas que han vivido por años allí, sabiendo que son muchos, pero ya se planifica para que puedan vivir en una casa segura.
Apoyo sin ser obligación
El alcalde de Pimienta, Raúl Ugarte, indicó que «nunca en la historia un Gobierno había entregado ayuda humanitaria como lo ha hecho éste; es de reconocer porque no están obligados a hacerlo, pero hemos recibido su apoyo».
Añadió que «este Gobierno no nos ha dejado solos, no estamos solos y lo estamos viendo con esta ayuda. Detrás de un buen hombre hay una gran mujer, y lo comprobamos con la primera dama, y el trabajo que ha venido haciendo».
Ugarte también reconoció que hoy su alcaldía recibió un millón de lempiras para seguir trabajando en apoyo a las personas y por eso «esto no se puede dejar de mencionar y lo agradecemos; muchas gracias, Gobierno central por ese apoyo».
La Operación No Están Solos realizará una inversión superior a los 960 millones de lempiras en la entrega de paquetes de ayuda humanitaria.
Dato de interés
Los kits contienen:
• 2 camas matrimoniales
• 1 filtro de agua
• 1 estufa de gas
• 1 tanque de gas
• 1 balde para basura
• 5 platos secos
• 5 platos hondos
• 5 tazas
• 5 vasos
• 3 biberones
• 1 paquete de pañales
• 1 paquete de toallas húmedas
• 1 vaselina
• 1 caja de Maizena
• 1 limpia pepe
• 4 rollos de papel higiénico
• 1 paquete de toallas sanitarias
• 2 pastas dentales de 75 Ml
• 5 cepillos dentales (2 para adultos y 3 para niños)
• 3 jabones de baño
• 5 mascarillas
• 1 gel de manos
• 1 trapeador
• 1 escoba
• 2 pastes
• 1 paquete de bolsas para basura
• 1 bote de cloro
• 1 jabón de lavar platos
• 2 libras de detergente.