Saltear al contenido principal












Guaimaca (Francisco Morazán), 18 de enero de 2021.- El Gobierno, a través del programa Bono Vida Mejor que se ejecuta bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), inició hoy la entrega de ayuda económica en las áreas rural y urbana de Francisco Morazán.


Las familias del municipio de Guaimaca han sido las primeras favorecidas en Francisco Morazán; en esta localidad las entregas del bono se extenderán durante toda la semana hasta cubrir unos 900 núcleos familiares.

En el departamento se entregarán 11.727 bonos a igual número de familias de escasos recursos económicos.

La cantidad de bonos asignados al departamento constituye una inversión superior a los 21,8 millones de lempiras (Lps. 21. 839.800,00).

«En Guaimaca iniciamos la entrega de bonos a unas 900 familias, actualmente se está pagando en todos los departamentos para beneficiar a unas 400 mil familias», indicó la primera dama, Ana García de Hernández.

«Queremos dinamizar la economía del país al inyectarle más de 1.900 millones de lempiras a través de los bonos que se hacen con transferencia electrónica; es un buen momento porque la situación es difícil tras la pandemia y los huracanes», añadió García de Hernández.

La esposa del mandatario hondureño indicó que el objetivo del bono es ayudar a las familias en la educación de sus hijos, salud y también con la nutrición.

«Por eso es importante invertir el bono con mucha sabiduría; es un importante aporte de parte del mismo pueblo hondureño para que las familias salgan adelante en estos momentos difíciles», agregó.

18 10

Entrega de ecofogones

«Los ecofogones fueron uno de los primeros complementos del programa Vida Mejor, los que comenzamos a dar con Juan Orlando cuando él aún no era presidente, y ahora estamos retomando esta parte del programa para seguir ayudando a las familias hondureñas», expresó la primera dama.

Además, a través del programa Vida Mejor (el programa de inclusión social más grande del actual Gobierno) se tienen disponibles más de 3.200 ecofogones para igual número de familias del departamento de Francisco Morazán que serán entregados durante los próximos tres meses.

«Este complemento ayuda a cuidar los recursos, el medio ambiente, el bosque, se usa menos leña, pero también la emisión de humo fuera de la casa genera bienestar en las familias, y no expone a las mujeres, que son las que pasan en la cocina, a enfermedades respiratorias», agregó.

En Guaimaca 132 familias serán beneficiadas con la instalación de los ecofogones, a través de los promotores del programa Vida Mejor.

Delma Coello, una de las beneficiarias del programa, aseguró que el ecofogón funciona muy bien y le ayuda a ahorrar dinero en el consumo de leña.

«Tengo tres niños y con el fogón nos ahorramos en el consumo de energía, gas o leña y esto hace la diferencia en la cantidad de humo en la cocina y nos enfermamos menos en nuestra casa», agregó la beneficiaria.

Presidencia Honduras