Tegucigalpa, 28 de enero. «Gracias a las tareas de seguridad que hemos hecho en los últimos años se vive mejor en Honduras», resaltó hoy el presidente Juan Orlando Hernández al inaugurar la moderna estación policial de El Negrito (Yoro), que beneficiará a unos 200.000 pobladores de este municipio.
La obra se realizó en dos etapas con el apoyo de la Alcaldía Municipal y la Secretaría de Seguridad, con una inversión de 4,5 millones de lempiras de manera conjunta.
El moderno edificio cuenta con dormitorios para 32 elementos policiales, un área de atención al ciudadano, comedor, área de cocina y lavandería, así como celdas para personas que sean detenidas por algún delito.
Una mejor Policía
El mandatario expresó que uno de los grandes retos que encontró al llegar a la Presidencia de la República fue mejorar la seguridad del país.
«Éramos uno de los países más violentos del mundo. Y San Pedro Sula una de las ciudades más violentas y hoy ya no lo somos», subrayó.
Añadió que se impulsó la depuración policial, separando del cargo a más de 6.000 miembros.
«Hoy tenemos casi 20.000 policías al frente de la institución. Decidimos construir una nueva Policía con mejores capacidades, que alguna gente no entiende el por qué se invierte en nuevas patrullas», remarcó Hernández.
Apuntó que se cuenta con más logística para ejecutar las operaciones, entre ellas flotas de camiones, patrullas policiales y motocicletas, entre otras herramientas.
Destacó que Honduras posee dos laboratorios de criminalística (Tegucigalpa y San Pedro Sula), que son lo mejor de Centroamérica.
«Hoy tenemos una mejor Policía. Tenemos una policía diferente», subrayó el titular del Ejecutivo.
Mejora constante
«¿Cómo no le vamos a dar mejores condiciones a las personas que arriesgan todo por la ciudadanía?», se preguntó Hernández.
Destacó que la institución policial posee instalaciones que por su logística en algunos casos son de las mejores de la región.
«Aquí en esta posta policial y en toda la transformación policial está el dinero de Honduras», subrayó el gobernante.
Seguridad mejor que en 15 años
El jefe de Gobierno aseguró que «hoy tenemos niveles de seguridad mejores que en los últimos 15 años».
«Hemos tenido que enfrentar cosas que a ningún político le tocó enfrentar. Los avances en seguridad se reconocen no solamente en Honduras, sino que afuera de ella. Estos son hechos y no palabras», puntualizó.
«De que me ha tocado enfrentar consecuencias, me ha tocado y le ha tocado a mi familia», manifestó Hernández.
Agregó que «esto no tendría sentido para mí si no hubiésemos intervenido de frente y arriesgándolo todo. Estadísticamente, 72.000 vidas se hubiesen perdido. Es decir, más de 7.000 vidas por año hemos salvado».
«Gracias a las tareas de seguridad que hemos hecho en los últimos años se vive mejor en Honduras», recalcó.
Más avances
El titular del Ejecutivo indicó que se han recuperado territorios que antes estaban secuestrados por grupos criminales.
«Mucha gente tenía que encerrarse en sus casas a las 6:00 de la tarde y las personas tenían que circular con carros blindados y con otros carros que lo siguieran para recibir protección», refirió.
«Por un celular le quitaban la vida a un montón de gente. Yo les pido que nunca olviden eso», acotó.
«Hoy comenzó la cuenta regresiva de mi último año de Gobierno, y sería trágico para el país que quien venga, hombre o mujer, no le dé la importancia que se merece la seguridad de un pueblo», señaló.
Marcas por afrontar seguridad
«Yo sé que voy a quedar marcado con una cruz en la frente con estos delincuentes, pero al final hoy se vive mejor en Honduras. No quiere decir que el problema haya terminado, pero se tiene que seguir adelante», apuntó.
El jefe de Gobierno afirmó que «a los policías les digo que atrás quedó el tiempo en el que tenían que buscar el combustible. Allí está el combustible asignado para las patrullas».
Resaltó que en la actualidad los policías tienen un salario diferenciado, así como lo tienen los bomberos y demás cuerpos de seguridad, porque lo merecen al arriesgar la vida en las tareas de seguridad.
Posta moderna
El alcalde de El Negrito, Delvin Salgado, agradeció al presidente Hernández por las obras de infraestructura construidas en su jurisdicción y por el canal de alivio que era ansiado desde hace 20 años.
«Gracias por programas como Vida Mejor y asistir con recursos económicos con la iniciativa No Están Solos a las familias más pobres que perdieron todo por las tormentas Eta e Iota», subrayó.
Recordó que la estación policial construida en 1958 estaba en el abandono y no era digna ni para cinco policías, pero «hoy tenemos la estación más linda y moderna de todo el departamento».
El ministro de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, dijo que la sede policial es parte de la modernización y transformación de la Policía Nacional.
Resaltó que en la actualidad se cuenta con más y mejor logística para atender las demandas de la población en materia de seguridad.