Comayagua, 26 de enero. Productores agrícolas expresaron este martes su agradecimiento al presidente Juan Orlando Hernández por haber lanzado el programa Agrocredito 5.0 Tasa Preferencial que otorgará condiciones de financiamiento accesibles con solo el 5 % de interés.
«Agradezco al presidente Juan Orlando Hernández por esta acción que está haciendo en fortalecer el sistema agroalimentario», destacó la propietaria de la Finca Montecristo y productora de chile en Comayagua, Dalila Maradiaga, una de las beneficiadas con Agrocrédito 5.0 Tasa Preferencial.
Bajo esta iniciativa que el presidente Hernández lanzó este martes en Comayagua, los sectores agropecuario, ganadero, silvicultura y pecuario recibirán financiamiento para apoyar toda la cadena de valor en la producción nacional con préstamos a una tasa de interés al usuario final de 5.0% y plazos hasta de quince años.
Además, esta iniciativa del Ejecutivo brindará condiciones de financiamiento más accesibles otorgando un subsidio o aporte a la tasa de un 3.7% proveniente del Gobierno del presidente Hernández y ofreciendo una tasa del 5.0% anual al usuario final (antes era un 8.7%).
Maradiaga expuso que pasó momentos difíciles por dos años y no tenía oportunidad para obtener crédito en el sistema financiero, pero hoy su historia cambió con el programa Agrocrédito 5.0 impulsado por el presidente Hernández.
«Pasaron dos años y no arrancaba con este proyecto (siembra de chiles); los bancos no nos respondían y ahí entró Banhprovi y fue ahí donde dije: ‘este es mi momento'», relató Maradiaga.
«Estoy muy satisfecha con el trabajo que ha hecho la Presidencia, Banhprovi, bancos, y ahora voy a estar más satisfecha con la implementación de Agrocrédito 5.0», añadió la productora.
«Como mujer pienso que seré un ejemplo por generar empleos y agradezco al presidente Hernández y a Banhprovi por este gran apoyo», apuntó.
«Yo agradezco al presidente Hernández por esta acción que está haciendo en el agro en general», expuso Maradiaga al tiempo que agradeció a Banco Lafisse por haber agilizado su préstamo bancario.
«Con estos fondos pusimos en marcha nuestro proyecto de chile jalapeño y realmente estoy muy satisfecha con toda esta gestión que se ha dado por parte de la Presidencia y con la distribución de fondos para el agro», indicó Maradiaga, quien en su finca genera más de 20 empleos.
«Necesitamos generar empleos, porque para eso nos preparamos en el agro», afirmó.
«Ningún Gobierno nos había dado la mano»
El productor de verduras Carlos Bonilla expresó que «gracias por este apoyo, porque nos han dado la mano con este sistema de crédito».
Afirmó que «ningún Gobierno nos había dado la mano y ahora vamos para adelante, pues ahora se inicia la lucha».
Bonilla recordó que «anteriormente los préstamos solo los teníamos al 30 por ciento; antes solo trabajábamos para los bancos, pero eso ya no será así».
El representante de la Cooperativa Mixta Lempira Sur (Comlesul), Álvaro Melgar, apuntó que con la implementación de este programa financiero se ha dado un paso positivo en el sector agroalimentario del país
«Hemos avanzado mucho y esperamos que con Agrocrédito 5.0 podamos seguir creciendo; estos fondos vienen a favorecer a nuestra población y esta modalidad es una nueva oportunidad para nosotros y así poder seguir creciendo», apostilló Melgar.