El Progreso (Yoro), 18 de febrero. El presidente Juan Orlando Hernández encabezó hoy la entrega de 657 paquetes de ayuda humanitaria que se realizó de manera simultánea en los municipios de San Pedro Sula, La Lima, Pimienta (Cortés) y El Progreso (Yoro) a igual número de familias afectadas por las tormentas tropicales Eta y Iota.
En El Progreso se entregaron 184 paquetes en Finca Cobb, en una actividad en la que participó el presidente Hernández, mientras que en el barrio Naranjo Chino fueron un total 26.
En San Pedro Sula, en la colonia Céleo Gonzáles se benefició a 60 familias con igual cantidad de paquetes.
En La Lima, en el barrio Copén Viejo se entregaron 71 paquetes, en barrio Copén Nuevo 45, en la aldea El Paraíso 71 y en la aldea Cruz de Valencia 100.
En el municipio de Pimienta, en el barrio El Bosque 2, se benefició a 101 familias con igual número de ayudas, para sumar un total de 657 entregas de Vida Mejor.
El apoyo
María Rosibel Aguilar, cuya familia fue una de las 184 beneficiadas con la entrega de paquetes de ayuda humanitaria en Finca Cobb, agradeció al presidente Hernández por las ayudas recibidas «porque quedamos vulnerables con esas tormentas, y esto es de mucho apoyo para los que perdimos todo».
Vicente Hércules, otro de los beneficiarios de Finca Cobb, manifestó que «es una gran ayuda la que estamos recibiendo luego de haber sufrido mucho con estas tormentas; nunca habíamos tenido tantos daños con otros huracanes, como sucedió en esta ocasión».
Sin embargo, dijo que con la ayuda recibida no se sienten solos y están recibiendo los paquetes cuando más se necesitan, luego de haber perdido todo a causa de las tormentas tropicales.
No le esperaban en sus hogares
Tras el acto de entrega, el mandatario pasó casa por casa supervisando si las familias ya tenían en su poder los paquetes de ayuda humanitaria Vida Mejor.
Una de las viviendas que el presidente visitó fue la de Rosa Amelia Cruz, quien dijo sentirse sorprendida porque «no lo esperaba, y me siento feliz porque, además de haber traído la ayuda, vino a ver si ya nos habían entregado las cosas».
Florentino Pérez, también habitante de Finca Cobb, se mostró impresionado luego de que el mandatario pasara por su hogares para consultarle si ya habían instalado sus enseres.
Pérez aseguró sentirse emocionado porque «no lo esperaba (al presidente Hernández), y que llegue a preguntar si hemos recibido la ayuda es algo que se toma como una bendición».
Todos son iguales
El presidente Hernández aseguró que llegaba a Finca Cobb para reafirmar a sus habitantes que no están solos porque, si bien ha tocado enfrentar una pandemia y dos tormentas tropicales destructivas, «sabemos lo que han vivido y lo sentimos, y por eso estamos aquí para hacer justicia social, porque ante los ojos de Dios todos somos iguales».
Según el titular del Ejecutivo, en Honduras se necesita atender a los que más necesitan y quizá algunos sectores no saben lo que ha pasado en el Valle de Sula debido a las tormentas.
Sin embargo, aseguró que él sí conoce el tema y por eso ha decidido que los equipos de trabajo no van a salir de las zonas afectadas hasta ayudar a la última familia que lo perdió todo.
También afirmó el gobernante que la ayuda es para quienes lo han perdido todo, porque necesitan levantarse, seguir hacia adelante, y por eso igual se busca la forma de entregar 8.000 lempiras por familia, para que sigan con ese objetivo de levantarse y dejar lo malo a un lado.
En las ayudas está el dinero
Al referirse a la entrega de paquetes de ayuda humanitaria, el mandatario aseguró que es en este tipo de programas donde se está invirtiendo el dinero del pueblo hondureño, y hoy en Finca Cobb lo han comprobado sus pobladores.
«Les pedimos que aprecien lo que reciben y que lo valoren y lo cuiden porque viene de manos del pueblo hondureño», dijo para luego expresarles: «Ánimo, que de esta vamos a salir; de la mano de Dios y con mucho trabajo, nos vamos a levantar».
En la operación nacional No Están Solos se beneficiará a 300.000 personas a través de la entrega de 60.000 paquetes de ayuda humanitaria a familias que perdieron sus pertenencias por los fenómenos Eta y Iota, en las distintas zonas del país que fueron afectadas.
.
De interés
Los 657 paquetes de ayuda humanitaria Vida Mejor que se entregaron en San Pedro Sula, La Lima, y El Progreso, contienen los siguientes artículos:
1 Cama matrimonial
1 Filtro de agua
1 Estufa de gas
1 Tanque de gas
1 Balde para basura
5 Platos secos
5 Platos hondos
5 Tazas
5 Vasos
3 Biberones
1 Paquete de pañales
1 Paquete de toallas húmedas
1 Vaselina
1 Caja de Maizena
1 Limpia pepes
4 Rollos de papel higiénico
1 Paquete de toallas sanitarias
2 Pastas dentales de 75 ml
5 Cepillos dentales (2 de adultos y 3 de niños)
3 Jabones de baño
5 Mascarillas
1 gel de manos
1 Trapeador
1 Escoba
2 Pastes
1 Paquete de bolsas para basura
1 Bote de cloro
1 Jabón de lavar platos
2 Libras de detergente.