Omoa (Cortés), 26 de febrero. En un acto de justicia social, el presidente Juan Orlando Hernández encabezó hoy en Omoa (Cortés) la entrega del Bono de Emergencia No Están Solos, del programa Vida Mejor, para 7.000 familias afectadas por las tormentas Eta y Iota, ayuda distribuida simultáneamente en 96 municipios de 16 departamentos.
En Cortés se beneficiaron 2.532 familias, en El Progreso (Yoro) 1.186; en Tela (Atlántida), 320; en Danlí (El Paraíso), 537, y en Yamaranguila (Intibucá) 273.
También se desarrollaron más entregas en Colón (628), Francisco Morazán (690) Valle (68), Choluteca (271), Comayagua (29), Copán (50), Olancho (372), Santa Bárbara (20), Lempira (13), Gracias a Dios (16) y La Paz (4); haciendo un total de 7.000 bonos, que son una iniciativa del presidente Hernández.
El objetivo de este programa, con bonos de 5.000 lempiras pagados mediante transferencia electrónica, es continuar beneficiando a los 60.000 hogares que fueron afectados por las tormentas tropicales Eta y Iota.
«Queremos que la gente pobre y humilde no me la vuelvan a olvidar, porque esa ha sido una gran deuda que ha tenido el Estado de Honduras, y ustedes se van acordar siempre que nuestro Gobierno fue cuando cambiaron las cosas para atender a la gente más necesitada», destacó Hernández en el evento que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Omoa.
Hernández recordó que «luchamos de frente, sin temor contra la violencia y la inseguridad, y lo vamos a seguir haciendo hasta el último día de nuestro Gobierno, por la paz de Honduras».
El jefe de Estado expuso que en los últimos meses ha visitado este hermoso municipio turístico, porque fue muy golpeado por ambas tormentas (Eta y Iota).
Justicia social
Debido al desastre natural, «encontramos más de 60.000 familias que lo perdieron todo y eso me dio pesar», añadió.
Por lo tanto, el presidente Hernández aseveró que la entrega del bono es un acto de justicia social y agradeció el apoyo de los diputados del Congreso Nacional que aprobaron esta ayuda y han estado apoyando estas iniciativas sociales del Ejecutivo.
«Este es un acto de justicia social y no olviden que ante Dios todos somos iguales. Siempre en otras naciones hay unos que viven mejor que otros, pero el Estado está para apoyarlos y por eso estamos aquí», reiteró el gobernante hondureño.
«Aquí está el dinero del pueblo hondureño y está sirviéndole para el que más lo necesita», apuntó Hernández.
El presidente Hernández aconsejó a las familias hondureñas que utilicen estos recursos económicos de la mejor manera y los exhortó a que accedan a los programas que ofrecen el Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios (Senprende) y Agrocrédito 5.0.
«Quiero pedirles que utilicen muy bien estos recursos y si podemos apoyarles en un negocio, o el que quiera avanzar en la parte de alimentos, tenemos varios programas; además, viene más construcción en puentes y carreteras», apuntó Hernández.
En el evento también participó la titular de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), Zoila Cruz.
Recuperación económica
El propósito de la entrega del Bono de Emergencia No Están Solos en el departamento de Cortés es contribuir con la recuperación económica del hogar y así contribuir a la ruptura del ciclo intergeneracional de la pobreza, que ha sido agudizada por el paso de los fenómenos naturales, a través de la creación de oportunidades, desarrollo de capacidades y competencias de los jefes y madres de las familias que fueron afectadas en las diferentes áreas geográficas del país.
En consecuencia, este bono busca promover estrategias y acciones intersectoriales que articulen actividades económicas, del agro y demás para el apoyo a las familias y sus hijos afectados.
El bono tiene como meta atender hasta 60.000 hogares afectados por los fenómenos naturales Eta y Iota con una transferencia monetaria de 5.000 lempiras.
Solo en el departamento de Cortés, 2.532 participantes jefes de familia fueron beneficiados con una inversión de este programa de 12.660.000.00 lempiras.
Un rayo de luz
Para los pobladores de Omoa este bono electrónico llega en el mejor momento y valoraron los esfuerzos que está haciendo la Operación No Están Solos.
«El pueblo de Omoa está muy contento con este proyecto de la Operación No Están Solos y hemos visto más de 12 máquinas cómo han trabajado en la limpieza. Realmente, debemos ser agradecidos y eso hasta la Biblia lo dice. Gracias, presidente Hernández, y el pueblo de Omoa se lo va agradecer por siempre», expresó el alcalde de este municipio, Ricardo Alvarado.
«Hoy es un día importante y tenemos un presidente que le responde al pueblo y más al pueblo que más lo necesita. Aquí están las personas de mayor necesidad y este dinero lo tienen que invertir bien», apuntó el edil.
«Estamos agradecidos por este bono. Con mi familia fuimos muy afectados por las tormentas, pero gracias a Dios estamos bien, no perdimos vidas y las cosas materiales se pueden recuperar. Estamos contentos con esta ayuda», indicó el beneficiario Eliel Pineda.
Glenda Ayala, otra de las beneficiadas, dijo que «podemos decir que tenemos presidente y alcalde en Omoa; estamos agradecidos con estos bonos».