Saltear al contenido principal

Tegucigalpa, 11 de febrero. Pese a que don Juan Pablo Pérez es un ciudadano no vidente, siente el impacto positivo de las acciones realizadas por el Gobierno de la República para mejorar las condiciones de vida de él y los demás pobladores de la colonia Mary Flake de Flores, de la capital, mediante la operación Honduras Se Levanta.


Transitar por calles con huellas de concreto cuando va a la iglesia marca la diferencia para este hondureño septuagenario, uno de los 2.810 capitalinos beneficiados en dicha colonia con la ejecución de obras en el marco de Honduras Se Levanta.

En la quinta intervención de esta iniciativa desde diciembre pasado, el presidente Juan Orlando Hernández lanzó este jueves el proyecto Honduras Se Levanta en la colonia Mary Flake de Flores, donde se han entregado capital semilla y beneficios sociales a sus habitantes y se están ejecutando obras de infraestructura.

«Hemos estado medio abandonados en esta colonia. Yo le agradezco mucho, señor presidente. Yo soy ciego y agradezco estar a la par suya. Yo esto no lo esperaba. Hasta ahora usted ha venido a visitarnos y a ayudarnos», dijo don Juan Pablo, quien estuvo junto al mandatario durante el evento.

En total, el Gobierno destinó 1.572.433,59 lempiras en la colonia Mary Flake de Flores, localizada en el sector norte del Distrito Central, en un proyecto bajo esta iniciativa que tiene como fin reactivar la economía y mejorar las condiciones de vida de los hondureños.

«Yo tengo 20 años de transitar por las calles de esta colonia donde las lluvias abren tremendos hoyos; es una bendición que podamos tener esas huellas vehiculares, para que las personas puedan trasladarse en sus vehículos y los ancianos que se trasladan a la iglesia, pueden llegar con mayor seguridad», señaló el pastor Mauro Muñoz, al destacar el impacto de las obras viales.

En detalle, 460.101,59 lempiras fueron destinados en la obra de 190 metros lineales de huellas vehiculares de concreto; 956,472.00 lempiras en 48 sistemas de riego y 4 picadoras de pasto; 85.040.00 lempiras en beneficios sociales de Vida Mejor y 70.820.00 lempiras para que 9 emprendedores y microempresarios refuercen sus emprendimientos.

Para el productor de leche Nahún Pineda, el apoyo del Gobierno del presidente Hernández es de vital importancia.

«En otros gobiernos habíamos estado abandonados, pero ahora estamos viendo el respaldo al agro. Yo he sido apoyado en microcrédito para mejoramiento de los establos, potreros, alimentación para el ganado», relató.

El gobernador de Francisco Morazán, Merlin Cárcamo, dijo que con las acciones realizadas mediante Honduras Se Levanta el Gobierno enaltece a las comunidades porque son proyectos que traen seguridad y mejoran la estética y la vida de sus pobladores.

La Fuerza de Tarea Honduras Se Levanta está compuesta por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (Sedecoas), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedis), la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y el Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios (Senprende).

11 10

Mejorando condiciones de vida

La intervención de la colonia Mary Flake de Flores permitirá mejorar la condición de vida de sus habitantes, según el presidente Hernández.

«Yo quiero que aquí se mueva la economía de esta comunidad, comencemos a trabajar», dijo el mandatario hondureño.

«No vamos a salir de esta colonia hasta que tengamos calles con huellas vehiculares. En 45 días estaremos aquí de regreso con la calle terminada», aseguró.

Dijo además que se construirán viviendas sociales y dio un plazo de tres meses a las autoridades de Vida Mejor.

En cuanto a los créditos solidarios para ayudar a los pobladores a mejorar sus emprendimientos, giró instrucciones para que en dos semanas Senprende haga entrega de estos para que la gente genere dinero en sus bolsillos.

Como parte de Honduras Se Levanta, el Gobierno mejorará las condiciones de 100 calles con huellas vehiculares, sólo en el Distrito Central, dando prioridad a la mano de obra local.

Además de las ayudas mediante capital semilla y beneficios sociales, el presidente Hernández dijo que, aunque lo critiquen, su Administración seguirá atendiendo a la población vulnerable con transferencia de bonos Vida Mejor.

Recordó que en el Congreso Nacional algunos diputados no quisieron aprobar unos bonos para damnificados del Valle de Sula, una población que «a pesar de que le hemos ayudado», sigue sufriendo por los estragos de las tormentas Eta y Iota.

«Por eso les quiero agradecer a los diputados que están aquí, David Chávez, Renán Inestroza, Johana Bermúdez, Waleska Zelaya, Leonor Osorio; yo les agradezco porque este bono ha servido para comenzar de nuevo. Díganle a aquellos que no les gusta ensuciarse los zapatos que aquí está el dinero del pueblo hondureño», expresó Hernández.

«Yo ya estoy en mi cuenta regresiva de servicio al país, ya me queda menos de un año, pero sueño con que este será el año de la recuperación de la economía», reiteró, tras recordar que para que esto sea posible los hondureños deben cuidarse de la pandemia.

De interés:

Este es el quinto evento desarrollado el Marco de la Fuerza de Tarea Honduras Se Levanta; el primero se desarrolló en Siguatepeque, (Comayagua) el 23 de diciembre de 2020; el segundo en Danlí (El Paraíso) el 30 de diciembre de 2020; el tercero en Catacamas, (Olancho) el pasado 18 de enero; el cuarto se desarrolló en la colonia San Miguel, de Tegucigalpa, el 25 de enero anterior y el quinto este jueves en la colonia Mary Flake de Flores, de Comayagüela.

Presidencia Honduras