San Pedro Sula, 6 de febrero. Ciudad Mujer, a través del programa Comida Caliente impulsado por el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, continúa elaborando junto a otras instituciones alimento caliente para los afectados por las tormentas Eta y Iota que se encuentran en albergues que siguen abiertos en San Pedro Sula.
La alimentación también se les brinda a las personas que, como parte de la Operación No Están Solos, trabajan en la limpieza de calles, avenidas y viviendas en diversas localidades del Valle de Sula que se inundaron durante el paso de las tormentas.
El 5 de noviembre del 2020 se instauró en Ciudad Mujer el programa de alimento caliente para brindar desayuno, almuerzo y cena a las personas afectadas que se refugiaban en los diferentes albergues de la ciudad.
La gerente general de Ciudad Mujer, Wendy Estévez, detalló que «aproximadamente se han elaborado más de 200.000 platos de comida entre desayunos, almuerzos y cenas».
También mencionó que entre las entidades que se encuentran colaborando con este programa están «la Unidad de Respuesta Humanitaria de los militares, personal de Guías de Familias, equipo de Gobernación, el Despacho de la Primera Dama y Ciudad Mujer», así como la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
Las labores de cocina comienzan desde las 5:00 de la mañana y culminan hasta finalizar la elaboración de la cena.
«Se trabaja de lunes a domingo, son jornadas extenuantes, pero prestamos toda la colaboración para ayudar a nuestros hermanos que continúan en algunos albergues. Ciudad Mujer presta las instalaciones y toda la logística para que se puedan elaborar estos alimentos», destacó Estévez.
Hasta que no haya nadie en albergues
Patricia Sánchez, colaboradora del programa Comida Caliente, dijo que «desde que comenzó el día cero hemos estado elaborando alimentos para todas las personas que fueron damnificadas por las tormentas. Al día de hoy seguimos haciendo desayuno, almuerzo y cena para diferentes albergues».
«Sentimos satisfacción porque hemos estado ayudando a esta gente. Y seguiremos aquí hasta que ya no haya nadie en los albergues», apuntó Sánchez.
«No están solos porque, aparte de dar alimento en los albergues, salimos a las calles a dar comida a las personas. Hemos ido a varios municipios y nos sentimos bien porque estamos ayudando», añadió.
Además, declaró que «el presidente Hernández nos mandó a dar este calor humano y decirles que no están solos. Juntos con la primera dama (Ana García de Hernández) los vamos a apoyar en todo lo que necesiten».