Saltear al contenido principal

San Pedro Sula, 11 de febrero. Las brigadas médicas son muy buenas para la población y para combatir la covid-19, expresaron hoy habitantes de la colonia Unión y del barrio Las Palmas de San Pedro Sula después de recibir atención de esos equipos especializados.


Bajo el marco del programa presidencial Todos Contra el Covid-19, este jueves se inició el desplazamiento de las brigadas médicas en barrios y colonias de San Pedro Sula, así como en el resto del país, en su segundo despliegue desde su creación por parte del presidente Juan Orlando Hernández en junio de 2020

Las brigadas médicas ya visitan casa por casa con el objetivo de detectar casos sospechosos de covid-19, prevenir la propagación del mismo y reducir la ocupación hospitalaria.

Zoila Madrid, vecina de la colonia La Unión, llegó a consulta porque presentaba dolores de cabeza y en la zona de la nariz.

«Nos examinaron y nos dieron buenos medicamentos. Yo venía por un dolor de cabeza y por la rinitis crónica, y ya que estábamos aquí aprovechamos para hacernos la prueba covid para salir de dudas y seguir cuidándonos, estar en nuestros hogares y no salir si no es necesario», dijo doña Zoila.

Además, invitó «a todos los ciudadanos para que se acerquen a las brigadas; son buenas para nosotros y combatir el covid, porque nuestra salud es lo principal».

«Le agradecemos al señor presidente porque se le debe todo lo que él hace y a Dios porque, si no, no estuviéramos aquí», añadió.

11 13

Médicos generales, licenciados en enfermería, auxiliares de enfermería, microbiólogos y personal técnico son parte del personal de salud que prestarán sus servicios en las brigadas para el bien de la población.

La movilización de estas brigadas médicas comenzará desde las 8:00 de la mañana, cubriendo dos sectores por día.

Blanca Alonso, también pobladora de la colonia La Unión, manifestó estar «muy bien atendida; me dieron todos los medicamentos que necesitaba y estas brigadas son buenas para nosotros porque hay muchos que no podemos pagar una clínica».

«Le agradezco al presidente Hernández porque significa que se está preocupando por la salud de la población. Están haciendo la prueba rápida de covid y nos están dando los medicamentos de acuerdo a las indicaciones de los doctores», recalcó la señora Alonso.

La responsabilidad es de todos

Otra beneficiaria de la atención médica de estas brigadas fue Mariela Hernández, habitante del barrio Las Palmas, quien llegó al lugar a realizarse la prueba rápida porque tenía sospechas de contagio de covid-19.

«He estado expuesta, por eso vine. No puedo ser tan irresponsable y quedarme en mi casa, más que todo por prevención. El miedo es el que nos está atacando, porque las brigadas aquí están. Debemos cuidar de nuestras familias», puntualizó doña Mariela.

Presidencia Honduras