Saltear al contenido principal












La Ceiba, 19 de febrero de 2021.- Las usuarias del Centro Ciudad Mujer La Ceiba podrán hacer uso de un novedoso Sistema de Riego Familiar, para la conformación de un huerto, equipo que fue donado por la Embajada de Israel en Guatemala, concurrente para Honduras.


Lo que se busca es que las mujeres que acuden a diario a Ciudad Mujer puedan cosechar verduras que sirvan de base para su alimentación.

El proyecto, denominado «Mi Huerta», fue inaugurado este viernes por la delegada presidencial del programa Ciudad Mujer, Rosa de Lourdes Paz; la primera dama, Ana García de Hernández; el delegado de la Oficina de Cooperación Israelí, Arturo Alvarado; autoridades locales y aliados estratégicos del centro integral.

Equipo

El donativo, que incluye un kit de fácil instalación, operación y mantenimiento, es un sistema de goteo por gravedad, el cual está diseñado para mejorar las cosechas y ahorrar agua y energía.

Además, suministra un método simple para la aplicación de fertilizantes, permitiendo brindar un elevado rendimiento en relación con el costo.

Este es el segundo Sistema de Riego entregado al Programa Ciudad Mujer a través de la oficina de Cooperación Israelí en Honduras. El proyecto piloto fue inaugurado el año anterior en el centro que funciona en Juticalpa.

19 20

Apoyo permanente

La Embajada de Israel en Guatemala, concurrente para Honduras, además ha contribuido con el país a través de la dotación de cosechadoras de agua, equipo de protección personal para atender la pandemia de la covid-19 y capacitaciones a diversos sectores de la sociedad, entre otros beneficios.

El encargado de la Oficina de Cooperación Israelí, Arturo Alvarado, anunció que gracias al acompañamiento del presidente Juan Orlando Hernández se están ultimando detalles para que en los próximos meses sea reaperturada la Embajada de Israel en Honduras, lo que representa un enorme avance para el desarrollo de más beneficios en el país.

«Significa mucho, porque sin contar con una Embajada presencial hemos logrado desarrollar diversos proyectos; con la Embajada en Honduras, será mucho mejor, será algo exponencial», aseguró Alvarado.

Agregó que el proyecto que hoy entregó en Ciudad Mujer dará la oportunidad para que las beneficiarias puedan llevar a su mesa mucho aroma, color y sabor con los frutos y hortalizas que producirán con sus propias manos.

Hermandad entre Honduras e Israel

Por su parte, la primera dama, Ana García de Hernández, agradeció al Gobierno de Israel por sus permanentes muestras de hermandad con Honduras, con la ejecución de diversos proyectos en beneficio de los hondureños.

Destacó el trabajo que han realizado las usuarias de Ciudad Mujer Juticalpa con el Sistema de Riego, quienes ya obtuvieron los primeros frutos, a través de la iniciativa «Aprender Haciendo», para replicar el cultivo, cosecha y proceso de los alimentos para consumo propio y para sus negocios.

Crédito Solidario

Como parte del impulso que promueve el Gobierno del presidente Hernández, a un grupo de 25 microempresarias de diferentes rubros de la ciudad de La Ceiba se les otorgó un desembolso de 280 mil lempiras a través del Programa Presidencial Crédito Solidario.

En el departamento de Atlántida, el Gobierno ha desembolsado 6.645 créditos, con un monto superior a los 60 millones de lempiras.

Del total de créditos, 4.803 han sido entregados a mujeres emprendedoras, con un valor de 43 millones de lempiras.

De acuerdo con el director del Programa Presidencial Crédito Solidario, Carlos Gunther Laínez, jamás en la historia ha habido un Gobierno que haya invertido tanto en el sector de la micro y pequeña empresa como lo ha hecho la actual Administración a través de diversos programas que sirven para repotenciar el emprendimiento en Honduras.

«Hablar de apoyo a los emprendedores, también son iniciativas hacia la microempresa de la familia, la cual pronto contará con una nueva iniciativa, instruida por la Primera Dama, y que primero Dios vendrá a potenciar a la mujer emprendedora», concluyó el funcionario.

El Programa Presidencial Crédito Solidario, a nivel nacional, ha entregado 180.000 créditos, lo que representa una inversión de más de mil 800 millones de lempiras, fondos que han sido depositados en manos de emprendedores de Honduras.

Presidencia Honduras