Saltear al contenido principal

La Ceiba, 11 de marzo. Un total de 716 familias obtuvieron mejores condiciones de vida mediante la intervención de la fuerza de tarea Honduras Se Levanta en la colonia Villa Olímpica de La Ceiba, una iniciativa que promueve el presidente Juan Orlando Hernández buscando reactivar la economía y atender a los hondureños afectados por la pandemia de covid-19 y las tormentas tropicales Iota y Eta.


En la Villa Olímpica se benefició a los pobladores con 352 metros lineales de pavimento, con una inversión de 3.257.479,51 lempiras.

También se entregaron 9 beneficios de Vida Mejor entre techos, ecofogones y pisos de cemento con una inversión de 136.040 lempiras.

Los productores de zonas aledañas recibieron 48 sistemas de riego y 4 picadoras de pasto, con una inversión de 956.472 lempiras.

Además, 10 emprendedores y microempresarios recibieron financiamientos con una inversión de 105.000 lempiras.

32 años esperaron el pavimento

Don Carlos Humberto Cálix, vecino de la colonia beneficiado por el pavimento de la calle, indicó que «es una obra que la anhelamos desde hace muchos años».

«Tengo 32 años de vivir aquí, y hasta hoy la recibimos y nos mejora la vida; las casas suben de valor, no tendremos más polvo y no nos vamos a enfermar más, como sucedía regularmente», añadió.

Don Mario Serrano Bustillo, productor de leche y representante del Centro de Recolección y Enfriamiento de Leche San Francisco, de La Ceiba, dijo recibir el apoyo del Gobierno con mucho agradecimiento porque en un momento se sentían agobiados y perjudicados por la pandemia y las tormentas tropicales, y hoy reciben una ayuda importante que les permitirá salir adelante.

Doña Doris Janeth Ruiz, propietaria de la pulpería Darwin y beneficiada con capital semilla en la referida colonia, afirmó que «es primera vez que un programa nos echa la mano para seguir trabajando de manera honrada, y agradecemos este aporte, señor presidente, porque nos permitirá fortalecer nuestros negocios».

11 05

Ayuda al que más necesita

El presidente Hernández dijo que Honduras Se Levanta llegó a la colonia Villa Olímpica para hacer justicia social, buscando ayudar a los que más necesitan, con el objetivo de reactivar la economía y poner dinero en el bolsillo de la gente.

Expresó Hernández que hoy se está atendiendo a la gente que más necesita y refirió que en 2020 se perdieron 10.50 lempiras por cada 100 en la economía hondureña, y aunque eso ha sido duro, se ha buscado salir adelante y se está demostrando con esta actividad de Honduras Se Levanta en la Villa Olímpica.

«Atlántida tiene un gran potencial, y había sido una zona agobiada por la pandemia, por los fenómenos naturales y por la criminalidad, pero eso ha cambiado en estos últimos años y lo hemos hecho con obras y hechos de verdad», aseveró Hernández.

Dinero en el bolsillo de la gente

El gobernante destacó que las jornadas de atención integral a la población son para entregarles beneficios como los de Vida Mejor y los financiamientos, sabiendo que eso permitirá fortalecer la economía y los sectores que han sido muy golpeados por la pandemia y las tormentas.

Dijo que hoy Honduras necesita que la gente entienda que no se puede vivir bien solo siendo empleado público o de una empresa privada, sino que se necesita que la gente emprenda su negocio y que busque la manera de salir adelante con sus emprendimientos.

«Queremos que la gente emprenda, que busque salir adelante, y para eso deben estar los programas de Gobierno, para apoyar a los que más necesitan. Es un deber apoyar a los sectores que estuvieron olvidados y que no recibían el apoyo que se merecen», expresó Hernández.

El titular del Ejecutivo dijo sentirse contento porque hoy se trabaja por medio de Honduras Se Levanta para favorecer a los que quieren salir adelante y no tienen los medios.

«Necesitamos hacer 600 intervenciones más en todo el país para fortalecer la economía», sostuvo.

11 04

Para Hernández, en la vida hay situaciones duras como la pandemia y las dos tormentas tropicales destructivas que pasaron por Honduras, pero aseveró que los pobladores deben levantarse, deben cambiar y salir adelante, y eso solo se va a lograr apoyando a la gente más necesitada.

El ministro de Finanzas, Marco Midence, aseguró que «con este tipo de proyectos, con la pavimentación de la calle, con los financiamientos para pequeños y medianos empresarios, con entrega de equipo para los productores y con beneficios de Vida Mejor para los más pobres, se puede decir que aquí está el dinero».

716 familias beneficiadas

Son beneficiadas de manera directa un total de 716 familias (unas 5.590 personas) de la Villa Olímpica, de ciudad de La Ceiba, con una inversión total de 4.454.991,51 lempiras.

Uno de los objetivos de la Fuerza de Tarea Honduras Se Levanta que impulsa el presidente Hernández es apoyar a los residentes en las diferentes ciudades con mejores condiciones de vida y con la reactivación económica local.

La Fuerza de Tarea Honduras Se Levanta está compuesta por Sedecoas, Sedis, SAG y Senprende, y promueve la reactivación de la economía a través de la generación de emprendimientos y micro empresas.

Además, se impulsa la generación de empleo a través de infraestructura de obras menores.

Honduras Se Levanta promueve el mejoramiento de las condiciones de vida de la ciudadanía beneficiada, además de generar las opciones para poner dinero en el bolsillo de la gente.

Hasta el momento, con Honduras Se Levanta se han desarrollado jornadas de intervención integral de parte del Gobierno del presidente Hernández en ciudades como Siguatepeque, Danlí, Catacamas, La Esperanza, La Paz, Tegucigalpa, Comayagüela, Gracias, y hoy en La Ceiba.

Presidencia Honduras