Saltear al contenido principal












Tegucigalpa, 3 de marzo de 2021. Un centenar de familias de la capital fueron beneficiadas hoy por el Gobierno con la entrega de viviendas, las que fueron construidas a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (SEDECOAS).


Las casas han sido edificadas bajo el Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (PRONADERS).

El proyecto habitacional de la plataforma Vida Mejor ha atendido a 100 familias de escasos recursos económicos, en distintos barrios y colonias del municipio del Distrito Central, que no contaban con un techo digno y que de igual forma fueron afectadas por las tormentas tropicales Eta y Iota.

La jornada solidaria se realizó en la Escuela Manuel Bonilla, ubicada en la aldea El Piligüín, de Tegucigalpa, donde la primera dama, Ana García de Hernández, en compañía del viceministro de la SEDECOAS, Fredy Cassasola; el subdirector de PRONADERS, Mario Blanco, y otras autoridades gubernamentales realizaron la entrega oficial de las viviendas.

03 07

La construcción de las viviendas ha sido financiada por el Gobierno, con fondos nacionales, a un costo de 19.085.885 lempiras, con el fin de brindar respuesta a los hogares que más lo necesitan, modificando de raíz una condición estructural de su forma de vida, al convertirlos en dueños de su propia vivienda y de esa manera llevar una vida mejor a todos los hogares hondureños.

Inversión social

La primera dama, Ana García de Hernández, expresó que los beneficios entregados este miércoles de manera gratuita a las 100 familias capitalinas forman parte de una inversión social que el Gobierno de la República realiza a favor de las familias más vulnerables del país.

Agregó que el objetivo del Gobierno es apoyar a las madres y padres de familia para que tengan ese espacio digno, donde puedan criar a sus hijos en su propia casa, sin que nadie les pueda privar del patrimonio que les otorgó el Estado de Honduras.

La esposa del mandatario hondureño anunció que viene una fuerte inversión social en el Distrito Central, a través del Programa Presidencial Honduras Se Levanta, con la pavimentación de calles en barrios y colonias de la capital, con el objetivo principal de beneficiar con empleos a las familias afectadas por la pandemia.

Asimismo, se continuará con la construcción de vivienda y entrega de ecofogones, entre otros beneficios, por medio de la plataforma social Vida Mejor; «la inversión social no se detiene y el compromiso de (el presidente) Juan Orlando, es seguir apoyando a más familias que requieran de este apoyo solidario», dijo.

03 08

Un sueño hecho realidad

El hogar de doña Nora Rodríguez Lara ya no será el mismo, luego de que ella recibiera, con lágrimas en sus ojos por la emoción, las llaves de su nueva vivienda.

«Hoy mi sueño se hizo realidad; soy una madre soltera y yo me decía: ‘de dónde voy hacer una casa’. Pero yo, orándole al Señor, me di cuenta que las promesas se cumplen; por eso le agradezco al Presidente, porque así como me ha ayudado a mí, lo ha hecho con muchas familias», dijo doña Nora.

Otro dato

– La vivienda de las familias beneficiadas consta de dos habitaciones, una sala/cocina, sistema eléctrico, agua potable, sistema de aguas negras y drenaje, módulo sanitario, lavamanos y regadera, entre otras obras complementarias.

Presidencia Honduras