Saltear al contenido principal

Tegucigalpa, 14 de marzo. Con el fin de elegir sus representantes en las próximas elecciones generales, la población hondureña asistió este domingo de forma organizada a ejercer su sufragio en los comicios primarios, respetando las medidas de bioseguridad por el virus de la covid-19 y con el resguardo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.


Los diferentes centros de votación contaban con filas de personas, quienes usaban su gel de manos, mascarillas y se mantenían distanciados.

Un dato que tomar en cuenta es que a partir de estas elecciones internas saldrán 2.990 candidatos oficiales para las próximas elecciones generales del 28 de noviembre del 2021.

En cada centro de votación se encontraban miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas de Honduras con el fin de salvaguardar a las personas en esta fiesta democrática.

Las Fuerzas Armadas pusieron a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) a más de 11.000 miembros de la institución castrense para los diferentes centros de votación, al igual que dos helicópteros en caso de necesitarlos en situaciones de emergencia.

14 05

Alegre de participar

Tomando en cuenta las medidas de bioseguridad por la pandemia de covid-19, los ciudadanos se mostraron alegres de poder participar en la elección de sus candidatos para la representación de sus partidos políticos en los comicios de noviembre.

El joven estudiante Javier Vargas expresó que «me siento alegre de poder participar en estas elecciones; la última vez no pude votar y poder hacerlo en medio de todas las dificultades de la pandemia lo hace un poco más memorable».

A las personas que se presentaban en sus respectivas mesas de votación se les administraba gel de manos o alcohol antes y después de ejercer el sufragio para descontaminar sus manos.

Primera vez

Pero en la fiesta cívica también fueron partícipes una gran cantidad de nuevos votantes, quienes se presentaron a sus centros de votación con toda la convicción de ejercer su derecho al sufragio.

Daniela Pineda, una joven estudiante de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, dijo estar emocionada por ser la primera vez que puede ejercer el sufragio.

«Es la primera vez que voto, intenté investigar un poco sobre los candidatos y creo que tomé la mejor decisión con mi voto», señaló.

Según datos del Registro Nacional de las Personas (RNP), aproximadamente 662.363 nuevos votantes están habilitados para las elecciones primarias.

Presidencia Honduras