San Manuel (Cortés), 15 de abril. Para doña Francisca Bonilla, la experiencia que vivió hace 5 meses con las inundaciones causadas por las tormentas Eta y Iota ha sido la más desoladora y desesperanzadora que ha tenido en sus 50 años de vida, pero este jueves recobró esperanzas al recibir ayuda humanitaria del Gobierno.
«Fue traumático, el agua entró como un tsunami. Sentimos que no íbamos a salir con vida», recuerda la mujer, quien tuvo que dejar atrás su casa, ovejas, cultivos, cría de peces, la vida que había construido en la colonia Guadalupe del municipio de San Manuel, en el departamento de Cortés.
Con No Están Solos se beneficiarán 300.000 personas a través de la entrega de 60.000 paquetes de ayuda humanitaria a familias que perdieron sus pertenencias por los fenómenos Eta y Iota en las distintas zonas del país que fueron afectadas.
La operación también entró a los barrios y colonias en diferentes puntos del Valle de Sula a colaborar con maquinaria para quitar el lodo de calles y viviendas.
«Estamos con ustedes»
El presidente Juan Orlando Hernández visitó este jueves la colonia Cristina, de San Manuel, para supervisar la entrega de los paquetes de ayuda humanitaria, así como los bonos de emergencia, que significan dinero en manos de los afectados por las tormentas, para que compren comida, medicinas y otros productos.
Con este componente de la operación, el Gobierno de la República les ratifica a los hondureños como doña Francisca, que perdieron sus pertenencias e incluso a sus seres queridos durante las inundaciones, que no están solos.
«Lo que estamos haciendo aquí es algo que está en la Biblia. Se llama justicia social. Espero que los que vengan no me vayan a echar atrás este proyecto de Vida Mejor. Esta es una bendición para la gente más necesitada de Honduras», señaló el mandatario.
Este jueves otras comunidades del departamento de Cortés también recibieron paquetes de ayuda humanitaria, bolsas solidarias y bonos de emergencia.
«Estoy contento de estar aquí en San Manuel, haciendo justicia social entregando paquetes de ayuda humanitaria a nuestros hermanos afectados por Eta e Iota», indicó Hernández.
«Hoy en otros lugares del Valle de Sula también se están entregando paquetes humanitarios, bonos. En Cortés se van a entregar 2.753 paquetes, eso suma 22 millones de lempiras en la mano de los más necesitado», apuntó el mandatario.
Dijo que aquí está el dinero del pueblo hondureño, para servirle a quienes más lo necesitan.
Testimonios de los beneficiados
«Este programa nos da esperanza. Si no teníamos una cama, hoy la tenemos; si no teníamos platos, hoy los tenemos. Gracias, señor presidente», afirmó Ada Gloria Redondo, una de las jefas de familia de la comunidad que hoy recibió ayuda humanitaria.
Doña Francisca Bonilla refirió que «esta es la primera vez que tenemos a un presidente que llega a esta comunidad», cuyo principal sustento son los cultivos agrícolas y el cultivo de peces.
«Gracias presidente, porque no nos ha dejado, no estamos solos», afirmó la mujer al agregar que «quisiéramos que Vida Mejor continuara con otros gobiernos, porque es un programa que ayuda a los más necesitados».
Bonilla dijo que Vida Mejor ha significado una esperanza en medio de la tragedia que vive el país tras la llegada de la pandemia y del azote de las tormentas Eta y Iota.
«Vida Mejor no anda viendo de qué partido político es uno. Aquí todos fuimos afectados por las inundaciones y a toda la gente le están dando el bono; a otros les han ayudado con los techos, los pisos. El programa ha sido beneficioso para la comunidad», dijo por su parte Oneyda Hernández.
—
De interés:
La Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), a través de la Subsecretaría de Gestión del Programa Vida Mejor, coordina acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad en el país.
Los kits que estarán siendo entregados en los municipios de Cortés incluyen:
1. Humanitario:
· 1 Cama Matrimonial
· 1 Cama Unipersonal
· 1 Filtro De Agua
2. Cocina:
· 1 Estufa de gas
· 1 Tanque de gas
· 1 Balde para basura
· 1 Tetera de aluminio
· 1 Cucharón de aluminio
3. Platos:
· 5 Platos secos
· 5 Platos hondos
· 5 Tazas
· 5 Vasos
4. Bebé:
· 3 Biberones
· 1 Paquete de pañales
· 1 Paquete de toallas húmedas
· 1 Vaselina
· 1 Caja de Maicena
· 1 Limpia-pepe
5. Higiene:
· 4 Rollos de papel higiénico
· 1 Paquete de toallas sanitarias
· 2 Pastas dentales de 75 Ml
· 5 Cepillos dentales (2 adultos y 3 niños)
· 3 Jabones de baño
· 5 Mascarillas
· 1 Gel de manos
6. Aseo:
· 1 Trapeador
· 1 Escoba
· 2 Pastes
· 1 Paquete de bolsas para basura
· 1 Bote de cloro
· 1 Jabón de lavar platos
· 2 Libra de detergente.