Saltear al contenido principal

Tegucigalpa, 9 de abril. El presidente Juan Orlando Hernández, por medio de la Fuerza de Tarea Honduras Se Levanta, entregó hoy beneficios y obras que mejorarán las condiciones de vida de los habitantes de la colonia José Ángel Ulloa de Comayagüela.


Las 341 familias beneficiadas en esta ocasión, que suman unas1.705 personas, forman parte de los más de 270.000 hondureños que han recibido beneficios en 15 ciudades del país a través de la Fuerza de Tarea Honduras Se Levanta, que ha iniciado 58 procesos de intervención a nivel nacional.

Con esta iniciativa se promueve la reactivación de la economía a través de la generación de emprendimientos y microempresas. También se busca la generación de empleo a través de infraestructura de obras menores y el mejoramiento de las condiciones de vida de la ciudadanía beneficiada.

Asimismo, el programa tiene como objetivo fundamental poner dinero en el bolsillo de la gente para aliviar parte de sus necesidades económicas.

09 06

Se ve la ayuda

Marvin Munguía, uno de los beneficiados con la calle de concreto hidráulico construida en la colonia, agradeció porque «estas obras traen y generan mucha ayuda para los que más necesitamos. La ayuda la estamos viendo hoy aquí en la José Ángel Ulloa y la agradecemos de manera especial».

Roxana Soriano, una de las beneficiarias de la calle, expresó: «Hoy estamos viendo el apoyo para los más pobres, para los que necesitan de Vida Mejor; incluso, hoy vemos el apoyo para los microempresarios, productores y los más pobres».

Don Juan Pablo Pérez, beneficiario de un techo en la colonia Mary Flake de Flores, la que el presidente Hernández visitó el lunes pasado, hoy recibió la llamada del mandatario vía la plataforma Zoom para constatar si ya le habían instalado un techo en su casa.

«Presidente, ya hoy me han terminado de instalar el techo en mi casita y esto se lo agradezco de manera especial, porque se ha terminado ese problema que tenía desde hace muchos días», dijo muy emocionado Pérez.

El diputado al Congreso Nacional David Chávez remarcó que «cuando las cosas se quieren hacer, se hacen, y usted (presidente Hernández) lo ha demostrado con obras en las comunidades más pobres de Honduras».

Para reactivar la economía

El presidente Hernández afirmó que se empezó trabajando en los lugares donde viven los más pobres porque son los que necesitan apoyo y porque ante los ojos de Dios todos los seres humanos son iguales, y por eso se hace necesario hacer justicia social.

«Aquí estamos para reactivar la economía, para generar empleo y para poner dinero en el bolsillo de la gente; por eso tenemos 58 intervenciones como estas en todo el país, buscando generar beneficio para los más pobres», dijo Hernández.

Afirmó que con estas obras se le quiere dar dignidad a las personas que necesitan del apoyo del Gobierno. Es necesario generar empleo, poner dinero en las personas y ayudarles a aliviar las dificultades que afrontan, luego de los problemas generados por la pandemia de covid-19 y las tormentas tropicales Iota y Eta.

Hernández refirió que con este tipo de iniciativas también se apoya a los productores del campo y por eso se entregan sistemas de riego y picadoras, porque se requiere que los productores tengan suficiente producción y los vegetales o frutas puedan ser más baratos para los más pobres.

Momento para levantar el país

El gobernante hizo una especial petición a varios diputados que asistieron al evento: «Me gustaría que le digan a la gente que en este tipo de proyectos está el dinero; aquí estamos apoyando a los que más necesitan, a los más pobres y que deben recibir apoyo».

El jefe del Ejecutivo aseguró que este es el momento en el que se debe levantar al país y se debe hacer con la generación de empleos, poniendo dinero en la bolsa de la gente, porque ese circulante le va a permitir al país el crecimiento de la economía.

También comentó que Crédito Solidario es un programa que llega para ayudar a los micros y pequeños empresarios, y se trabaja con el objetivo de ayudarles, con una tasa de interés baja, de 1 % mensual, tres años de gracia y hasta 10 de plazo, para que puedan trabajar con mayor facilidad.

«Queremos seguir apoyando a los productores, a los que no son bancables, con créditos a bajas tasas de interés como Agrocrédito, a una tasa de 5 %. Queremos favorecer al 45 % de la población que vive en zonas rurales y que necesita del apoyo del Gobierno con este tipo de programas», dijo sobre esa iniciativa que estará vigente durante todo este año.

«Se trata de transformar el país; debemos levantarnos luego del problema de la pandemia y para eso vamos a invertir en viviendas, carreteras, infraestructura vial, generando empleo, porque eso necesita Honduras», afirmó el mandatario.

La Fuerza de Tarea Honduras Se Levanta está compuesta por instituciones como Sedecoas, Sedis, SAG y Senprende, además de las recién incorporadas Invest-H e Insep.

Presidencia Honduras