Tegucigalpa, 28 de febrero. En menos de tres meses, gracias a la intervención solidaria y oportuna del Gobierno con la Operación No Están Solos se han retirado 1.511.123 toneladas de escombros en las comunidades del Valle de Sula que fueron afectadas por las tormentas tropicales Eta y Iota, tarea que ha favorecido a más de 172.545 pobladores.
Los trabajos han sido ejecutados de manera conjunta entre la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco); el comisionado presidencial del Plan de Nación, Mario Pineda; el comisionado presidencial para el Valle de Sula, Héctor Leonel Ayala; personal de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis); de los programas Guías de Familia y Mejores Familia, así como las municipalidades.
Mediante esas tareas se ha logrado en tiempo récord la limpieza de calles, alcantarillas y viviendas en la mayoría de los municipios golpeados por ambos fenómenos naturales.
Con la Operación No Están Solos en su fase de limpieza, el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández ha intervenido 76 comunidades en los municipios de Puerto Cortés, Choloma, San Pedro Sula, Villanueva, Pimienta, Potrerillos, Omoa (todos del departamento de Cortés) y El Negrito (Yoro).
Para las tareas de limpieza y recuperación de espacios públicos en los barrios, colonias, aldeas y caseríos se han utilizado 195 unidades de maquinaria pesada, entre tractores, excavadoras y camiones.
Asimismo, se ha logrado en menos de tres meses limpiar en su totalidad 34.509 viviendas, asistiendo a las familias con la entrega de paquetes humanitarios que incluyen camas, estufa, filtro de agua, escobas, trapeadores, productos de limpieza, comestibles y de bioseguridad gracias a la Operación No Están Solos.
El presidente Hernández también ha destinado recursos para la activación de las economías de cada familia con un Bono Único de 5.000 lempiras y Bono Vida Mejor.
También ha brindado apoyo para el acceso a financiamientos para impulsar emprendimientos en cada localidad a través del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi), el Servicio Nacional de Emprendimientos y Pequeños Negocios (Senprende) y Crédito Solidario con un capital de 7.000 millones de lempiras.
« No voy a descansar hasta que cada colonia, cada hogar, centro de salud y escuelas estén recuperadas de los escombros que nos dejó Eta y Iota », ha reiterado el gobernante hondureño.
De interés
– El Gobierno desarrolla 15 proyectos de construcción, reconstrucción, dragado de ríos y mitigación en Chamelecón.
– La inversión en los 15 proyectos es de 28 millones de lempiras y generará unos 5.000 empleos directos e indirectos.
– También se realizarán trabajos en La Lima, en el Canal Maya, cuenca del río Ulúa y en Tegucigalpita, en Omoa.
– En Chotepe se está reparando el boquete que afectó esa aldea durante las inundaciones por Eta y Iota.
– Las represas Los Llanitos, Jicatuyo y El Tablón son parte de las obras macro para control de inundaciones.