Tegucigalpa, 16 de abril. En el marco de la celebración del Día Mundial del Emprendimiento, el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández entregó este viernes las herramientas, el capital semilla y la constitución de sus negocios a un grupo de mujeres para que lleven dinero a sus bolsillos y, de paso, generen empleos.
El sueño de 75 emprendedoras de hacer realidad sus sueños de ser sus propias jefas se concretó mediante la sinergia entre el programa presidencial Ciudad Mujer, el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), el Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios (Senprende), así como la colaboración del Consejo Nacional de Inversión (CNI) y del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE-MIPYME).
« Estas mujeres emprendedoras hoy van armadas, porque empezamos con un proceso de socialización en Ciudad Mujer, las formamos empresarialmente a través de Infop y hoy entregamos capital semilla con Crédito Solidario. Hoy estamos entregando también la constitución de las empresas mercantiles », detalló la viceministra de Senprende, Abeli Lozano.
Ciudad Mujer de Tegucigalpa tiene como meta la preparación de 270 féminas, en lo cual se invertirán 11 millones de lempiras. Lozano dijo que la visión es llevar este proyecto a los demás centros regionales de Ciudad Mujer.
Como parte de este acompañamiento para reactivar la economía, Senprende entregó 734.900 lempiras a las 75 emprendedoras en los rubros de abarrotería, lácteos y microempresarias de la tortilla.
A nivel de Tegucigalpa, Senprende está otorgando 2.9 millones de lempiras a 87 microempresarios de diferentes rubros.
Estas mujeres únicamente pagarán por sus préstamos el 1% de interés mensual, la tasa de interés más baja en la historia, que es una realidad gracias a la visión del Gobierno de reactivar la economía nacional, al darles oportunidad a hondureños que no podían optar a préstamos en la banca tradicional.
Durante los últimos seis años, a través de este programa presidencial, el Gobierno ha otorgado 183.362 créditos por un monto de 1.886.358.744 lempiras, generando así 280.998 nuevos empleos a nivel nacional.
Las emprendedoras, además de tener el conocimiento y el capital semilla para echar a andar sus negocios, ya cuentan con la documentación legal y su Registro Tributario Nacional otorgado por el Servicio de Administración de Rentas (SAR), mientras que la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) dispensó al grupo del pago de inscripción de sus emprendimientos.
Un sector vital para la economía
Para el presidente Hernández, quien participó en la entrega de los créditos solidarios realizada este viernes, la base de la economía del país está en atender a la micro y pequeña empresa, y en darle reglas claras a la mediana empresa.
« Si le apuntamos a la micro y pequeña empresa, este país se levanta; si le apuntamos al agro, este país se levanta », señaló.
Hernández refirió que al verse la concretización de sistemas de apoyo a las micros, pequeñas y medianas empresas « quiere decir que estamos viendo ya los resultados de todas aquellas acciones que comenzaron con un sueño nada más y hoy se ha vuelto realidad, algo que hacemos por un acto de justicia social ».
Para el caso mencionó los Centros de Desarrollo Empresarial (CDE-MIPYME), el consejo de desarrollo empresarial, el sistema de financiamiento especial para la microempresa en el campo y ciudad, los sistemas de formación como Infop y Ciudad Mujer, así como la alianza entre el Gobierno con banco Capital, Crédito Solidario, entre otros.
Reconocimiento
Durante la jornada, donde se desarrolla una feria del emprendedor, el Consejo Nacional de Inversiones entregó reconocimientos a emprendedores destacados por sus modelos de negocios.
Pero los emprendedores también aprovecharon para destacar el apoyo histórico que el mandatario ha dado a este sector.
« Gracias a Dios por el presidente. Estoy segura de que es el que más se ha enfocado en apoyar el emprendedurismo », indicó Sandra Miranda, una de las emprendedoras que después de andar buscando trabajo ahora les tiende la mano a otros hondureños con su dulcería.
Sandra Velásquez, directora de Formalización de Senprende, dijo que como parte de la celebración del Día Mundial del Emprendedor, y en nombre de los hondureños beneficiados con las diversas iniciativas impulsadas por el gobernante, se le entregó un reconocimiento al presidente Hernández.
De interés:
El Programa de Emprendimiento Femenino Ciudad Mujer, a ser implementado a través de los Módulos de Autonomía Económica (MAE), tiene la finalidad de destinar fondos a través del proyecto Capital Semilla para Mujeres Emprendedoras, como un mecanismo de empuje a las micro, pequeñas y medianas empresas.